martes, 2 de mayo de 2017

Zona Libre de Acoso Escolar

Nuestro Colegio es Zona Libre de Acoso Escolar
Recordemos que el Acoso Escolar es un fenómeno que se determina por el acoso o intimidación de la persona abusadora sobre la víctima, dentro del ámbito escolar. El perseguidor o acosador  disfruta creer que es superior y se regocija con el sufrimiento del acosado.
 El Acoso Escolar  puede manifestarse por diferentes causas  y por eso puede darse en cualquier centro educativo: sea privado o público. Respecto a las causas escolares, parece haber más riesgo de acoso escolar en los centros grandes que en los pequeños, por la dificultad en la vigilancia..
Detecta los diferentes tipos de Bullying
-       Bullying verbal
El Acoso Escolar verbal se caracteriza porque el acosador expresa palabras crueles, insultos, amenazas, intimidación, bromas y frases excluyentes sobre la apariencia, la condición sexual, la etnicidad, la raza o la discapacidad de la víctima. Los niños son más sensibles a este tipo de comentarios.
-       Bullying físico
            Se caracteriza por un comportamiento agresivo por parte del acosador, que incluye patadas, golpes, zancadillas, bloqueos o empujones. Es la forma más conocida de Bullying.
-       Bullying social o relacional
Es más complicado de detectar y suele suceder a espaldas de la víctima. El objetivo suele ser que la persona no sea parte de un grupo. Ya sea en el comedor, en los partidos de fútbol del recreo o cualquier actividad social o educativa del centro, la víctima es repudiada por sus compañeros.
-       Cyberbullying

Se caracteriza por el acoso o la intimidación producida a través de las redes sociales, mensajes de texto y correos electrónicos. A través del medio digital, el acosador difunde falsos rumores, mentiras, amenazas, comentarios sexistas o racistas, causando un enorme malestar y problemas psicológicos y emocionales en la víctima.

¡Cero Acoso Escolar!.

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More